Actualité

La Fundación Casa de Alba inaugura el programa anual 'Obra invitada' en el Palacio de Liria

10.2.2025

La Fundación Casa de Alba estrena en el Palacio de Liria un nuevo programa anual bajo el título Obra invitada, una iniciativa que nace con la vocación de generar diálogos inéditos entre la colección de la Casa de Alba y piezas procedentes de otras colecciones privadas o instituciones culturales.

Este proyecto busca acercar al público obras poco conocidas, a menudo inaccesibles fuera de su contexto privado, y enriquecer el discurso del palacio con nuevas lecturas históricas, artísticas y simbólicas.

Primera obra: los III duques de Alba

La primera obra invitada es un retrato doble de Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, III duque de Alba, y de su esposa María Enríquez de Toledo, cedido por la colección del duque de Pastrana.

La pieza ha sido restaurada en el Palacio de Liria por la Fundación Casa de Alba y los especialistas la han datado en la escuela española de principios del siglo XVII. Su incorporación resulta especialmente valiosa, ya que se trata del primer retrato conocido de la duquesa y uno de los pocos que representan a la mujer del Gran Duque.

En la pintura, el duque aparece en su faceta militar, con armadura de gala, el collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, la banda de general y un bastón de mando, siguiendo el modelo de retrato cortesano creado por Willem Key en 1568. Frente a él, la duquesa viste saya blanca de damasco, adornada con perlas, y sostiene un libro de oraciones, evocando la moda de los años de la emperatriz Isabel de Portugal.

Retrato doble de los III duques de Alba en el Salón Flmaneco del Palacio de Liria

Un diálogo con Rubens

El retrato de los III duques se exhibe en el Salón Flamenco de Liria, junto al célebre retrato de Carlos V e Isabel de Portugal pintado por Rubens hacia 1628 y perteneciente a la colección de la Casa de Alba.

La colocación de ambas obras propicia un encuentro visual único, donde el visitante puede observar cómo dos artistas muy diferentes, inspirados por un mismo modelo de Tiziano hoy perdido, reinterpretaron el retrato cortesano en dos épocas distintas: el Renacimiento y el Barroco.

Esta confrontación invita a reflexionar sobre la evolución de las convenciones de representación en la corte y sobre la dimensión simbólica del retrato como afirmación de poder, linaje y memoria.

Carlos V e Isabel de Portugal. Peter Paul Rubens. Palacio de Liria.

Un patrimonio en constante diálogo

El programa Obra invitada no solo enriquece la experiencia de visita al Palacio de Liria, sino que también refuerza la idea de que la colección de la Casa de Alba es un patrimonio vivo y abierto, en continuo diálogo con otras colecciones y con su tiempo.

Fruto de más de cinco siglos de mecenazgo y sensibilidad artística, la colección reúne obras de grandes maestros como Velázquez, Goya, Murillo, Rubens, Tiziano, Ingres o Sorolla, junto con esculturas clásicas, tapices, artes decorativas y un valioso archivo histórico.

En este marco, Obra invitada se concibe como una oportunidad para multiplicar las lecturas del conjunto y ofrecer al visitante nuevas perspectivas que conecten pasado y presente, tradición y descubrimiento.

Información práctica

La primera edición de Obra invitada puede visitarse en el Salón Flamenco del Palacio de Liria desde el 1 de octubre de 2025 hasta febrero de 2026.

👉 Reserva tu visita al Palacio de Liria y descubre este diálogo excepcional entre colecciones.